Quienes Somos

En el año 1914, se radicaron varias familias libanesas en nuestra ciudad, las mismas se empezaron a reunir y organizarse para obtener ayudas mutas, a raíz de esto se conforma la Sociedad Mutual que fue fundada el 7 de junio de 1920 como “Sociedad de Socorros Mutuos Líbano-Árabe”.

Posteriormente las  familias decidieron fusionarse y  el 30 de junio de 1929  conformaron  una nueva entidad, con el nombre de “SOCIEDAD LIBANO-SIRIA DE SOCORROS MUTUOS” en la sede de 25 de Mayo 3219, actual sede social. Luego en el año 1938 en común acuerdo, los socios determinaron cambiar el nombre con la denominación que ostenta hoy en día:

“Sociedad Libanesa de Socorros Mutuos”

 

A fines del año 2016, luego de convocar una asamblea extraordinaria, se conformó esta nueva comisión la cual se propuso como objetivo reivindicar la labor de nuestros antepasados, llevar a la institución a ser reconocida nuevamente en el ámbito local y como distinción a nivel nacional,  trabajando en conjunto con otras instituciones del país en defensa de la identidad, la cultura y el patrimonio libanes.

En julio de 2017 se reinauguró la sede social luego de haber hecho reformas edilicias modernizando las instalaciones de la misma.  Se lanzó una campaña de asociados que tuvo como resultado aumentar al triple la cantidad de asociados existentes. Logramos ingresar a la Unión cultural Argentino Libanesa (UCAL) oficializándonos como filial de la misma. Reabrimos las escuelas de danzas Árabes y Bellydance, y como novedad logramos forma la escuela de folklore libanes brindando talleres semanales de Dabke. Como corolario de la reivindicación  a nuestra cultura a principios del año 2018 le dimos apertura a un curso de idioma árabe para toda la comunidad local. Pensando en nuestros asociados, creamos una red de beneficios denominada “Red Libanesa”  para que los  socios de nuestra institución puedan acceder  a diferentes  descuentos en comercios adheridos a la red.

Este equipo se propone a diario objetivos, que hasta el momento ha logrado cumplir. Por esto apuesta todos los días a más, brindando más beneficios  a sus asociados, generando más espacios culturales, fomentando la iniciativa de cada miembro para que juntos forjemos una institución sólida,  pujante y donde cada integrante no sólo disfrute de ser parte sino también que encuentre en cada rincón algo de sus ancestros o que lo vincule a la colectividad desde diversos aspectos.